
Hace ya algún tiempo, un usuario de Facebook, nos solicitó información acerca de las provincias españolas y adjetivos para los habitantes de las mismas, que hemos decidido entender por adjetivos los gentilicios de éstas, por falta de respuesta del usuario en cuanto a qué tipo de adjetivos necesitaba.
Hemos ordenado las provincias y sus gentilicios por Comunidades Autónomas, y ha quedado la siguiente lista.
Andalucía:
- Almería: Almeriense.
- Cádiz: Gaditano.
- Córdoba: Cordobés.
- Granada: Granadino.
- Huelva: Onubense.
- Jaén: Jienense.
- Málaga: Malagueño.
- Sevilla: Hispalense.
Aragón:
- Huesca: Oscense.
- Teruel: Turolense.
- Zaragoza: Zaragozano.
Asturias: Asturiano.
Cantabria: Cántabro.
Castilla-La Mancha:
- Albacete: Albacetense.
- Ciudad Real: Cluniense.
- Cuenca: Conquense.
- Guadalajara: Caracense.
- Salamanca: Salmantino.
- Toledo: Toledano.
Castilla y León:
- Ávila: Avilés.
- Burgos: Burgalés.
- León: Leonés.
- Palencia: Palentino.
- Segovia: Segoviano.
- Soria: Soriano.
- Valladolid: Vallisoletano.
- Zamora: Zamorano.
Cataluña:
- Barcelona: Barcelonés.
- Gerona: Gerundense.
- Lérida: Ilerdense.
- Tarragona: Tarraconense.
Ceuta: Ceutí.
Comunidad Valenciana:
- Alicante: Lucentino.
- Castellón: Castellonense.
- Valencia: Valenciano.
Extremadura:
- Badajoz: Pacense.
- Cáceres: Norbiense.
Galicia:
- La Coruña: Coruñés.
- Lugo: Lucense.
- Orense: Orensano.
- Pontevedra: Pontevedrés.
Gran Canaria:
- Las Palmas: Grancanario.
- Tenerife: Tinerfeño.
Islas Baleares: Gimnesiense.
La Rioja: Riojano.
Madrid: Madrileño.
Melilla: Melillense.
Murcia: Murciano.
Navarra: Navarro.
País Vasco:
- Álava: Alavés.
- Guipúzcoa: Guipuzcoano.
- Vizcaya: Vizcaíno.
Cabe decir, que además de los gentilicios aquí expuestos, existen algunos otros igual de válidos, que si queréis podéis ir completando vosotros.
Un saludo a tod@s.
gracias
ResponderEliminar